Migraña crónica: causas, síntomas y tratamientos efectivos

La migraña crónica es una afección neurológica que afecta la calidad de vida de millones de personas en el mundo. Se caracteriza por episodios de dolor intenso y pulsátil en un lado de la cabeza, acompañado de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y el sonido.

Si padeces migraña con frecuencia, es clave identificar sus desencadenantes y conocer los tratamientos más efectivos para controlarla. En este artículo de Clínica del Sur Achs Salud, te contamos qué es esta afección, por qué se produce y cómo tratarla de forma efectiva.

¿Por qué se produce la migraña?

La migraña tiene un origen multifactorial y aún no se comprende completamente. Se sabe que involucra una combinación de factores como predisposición genética y desencadenantes ambientales que afectan la actividad cerebral y los vasos sanguíneos. Entre las principales causas se encuentran:

  • Factores hormonales: muchas mujeres experimentan migrañas relacionadas con los niveles fluctuantes de estrógeno, especialmente antes o durante la menstruación.
  • Estímulos sensoriales excesivos: luces brillantes, ruidos fuertes y olores intensos pueden desencadenar crisis migrañosas.
  • Alimentación y deshidratación: el consumo de cafeína, alcohol, chocolate, embutidos o alimentos ricos en glutamato monosódico también pueden ser desencadenantes. Al igual que la poca ingesta de agua. 
  • Estrés y falta de sueño: situaciones de alta carga emocional y alteraciones en el ritmo circadiano pueden aumentar la frecuencia de los episodios.

Según la Clínica Mayo, estos factores pueden variar en cada persona, por lo que es recomendable llevar un diario de migrañas para identificar los detonantes personales​.

¿Cuántos días dura la migraña?

La duración de un episodio de migraña varía según su gravedad y si recibe tratamiento oportuno. En el caso de la migraña episódica, los ataques pueden durar entre 4 y 72 horas.

Por otro lado, la migraña crónica se diagnostica cuando una persona experimenta dolor de cabeza al menos 15 días al mes durante más de tres meses, con al menos 8 de esos días cumpliendo los criterios de migraña​.

Diferencia entre jaqueca y migraña

A menudo, los términos «jaqueca» y «migraña» se utilizan indistintamente, pero no son lo mismo:

Característica Jaqueca Migraña
Intensidad Leve a moderada Moderada a severa
Ubicación Generalizada en la cabeza Unilateral, en la sien o detrás del ojo
Síntomas adicionales No suele haber Náuseas, vómitos, fotofobia, fonofobia
Duración Horas 4 a 72 horas
Frecuencia Esporádica Puede ser crónica si ocurre más de 15 veces al mes

En resumen, la jaqueca es un dolor de cabeza leve o moderado, mientras que la migraña es una condición neurológica con síntomas más incapacitantes​.

Tratamientos efectivos para la migraña crónica

Si bien no existe una cura definitiva para la migraña crónica, hay varios enfoques de tratamiento que pueden reducir su frecuencia e intensidad. Siempre consultar con un especialista antes de avanzar con un tratamiento.

Uno de los pilares del tratamiento consiste en realizar cambios en el estilo de vida

  • Dieta equilibrada: evitar alimentos procesados y priorizar frutas, verduras y proteínas magras.
  • Ejercicio regular: la actividad física moderada mejora la circulación y ayuda a prevenir episodios.
  • Técnicas de manejo del estrés: yoga, meditación y terapia cognitivo-conductual han demostrado ser útiles.
  • Rutina de sueño: mantener horarios regulares de descanso favorece la estabilidad neurológica.

Tratamientos farmacológicos durante la crisis (siempre deben indicarse por un médico) 

  • Analgésicos como ibuprofeno o naproxeno pueden aliviar el dolor leve.
  • Triptanos (sumatriptán, rizatriptán) bloquean la transmisión del dolor en el cerebro y reducen los síntomas.
  • Ergotamina, utilizada en casos resistentes a otros tratamientos.

La migraña crónica es una condición debilitante que requiere un enfoque integral para su manejo. Identificar los desencadenantes personales y adoptar tratamientos adecuados puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los pacientes.

Si experimentas migrañas frecuentes o los tratamientos actuales no son efectivos, es fundamental acudir a un especialista. En Clínica del Sur Achs Salud, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para ofrecerte una atención personalizada y mejorar tu bienestar. ¡Agenda tu consulta y recibe el tratamiento adecuado para tu caso!